Cruelty Free: El amor por los animales, una cuestión de piel.
Cientos de miles de animales son envenenados, cegados, sacrificados cada año en pruebas arcaicas para cosméticos, productos de higiene personal, productos de limpieza del hogar y hasta jugos de frutas.
Aunque mas de 1.100 empresas han prohibido pruebas en animales para siempre, algunas compañías todavía meten substancias en los estómagos de animales y ponen químicos en los ojos de conejos.
Si bien los resultados de los ensayos en animales frecuentemente arrojan resultados poco precisos y engañosos (no necesariamente la piel/los ojos/el organismo del animal responda como el de las personas) el motivo principal por el cual se continua con esta practica en nuestros pais es que, además de no estar prohibido, un ensayo en animales cuesta aproximadamente 10 veces menos que en personas.
Pero ¿Cómo saber que compañías y productos son “sin crueldad”?
Cuando salgas de compras busca el logo del conejito “Consumidor compasivo”- los productos con este logo son orgullosamente libres de crueldad, lo que quiere decir que se fabricaron sin hacer pruebas en animales.
Ojo! Muchas veces las marcas comunican que sus productos no fueron testeados en animales, por el simple hecho de que son productos cosméticos que no necesitan de ningún testeo para comercializarse. Pero no forma parte de ningún programa Cruelty Free.
Lee las etiquetas, existen además otros logos que significan también que son libres de crueldad, aquí te los presentamos:

¿Querés saber mas? -Ingresá a PeTA – People for the Ethical Treatment of Animals. Allí encontrarás más información, podés denunciar casos de crueldad animal y convertirte en miembro de la asociación y/o realizar donaciones.
