Historia
1960

Se lanza Rayito de Sol®, primer protector solar de la Argentina. Su presentación clásica en pomo de aluminio brinda protección y bronceado.
Hay que recordar, que en aquellos años tener color significaba poder viajar, tener tiempo libre, vacaciones, etc. La capa de ozono no estaba tan dañada como en la actualidad, por lo que no había una conciencia de protección extrema como en estos días.
Todas las investigaciones de mercado realizadas en distintos segmentos terminan explicando esta popularidad por el “color” -tono bronceado- que se obtiene con el producto que lo hace diferente a cualquier otro.

1975

A principios de los `80 se extiende la distribución a otros comercios y distribuidores de farmacias y perfumerías y más tarde, al canal supermercadista. En un contexto de renovado consumo, alimentado por el ingreso al país de productos importados a precios de consumo masivo, Rayito de Sol® se vio beneficiada en su expansión hacia otros productos solares para el cuidado de la piel.

1990

Rayito de Sol® expande su oferta de productos para la exposición solar gracias a la evolución de las exigencias del consumidor y a la calidad de los competidores -compañías nacionales y multinacionales. Se desarrollan avances médico-científicos sobre los peligros de la exposición solar, debido a la radiación ultravioleta, y se estudia su correlación con el cáncer de piel. Las industrias químicas desarrollan formulaciones de filtros químicos con estándares de calidad más altos.

Surge la necesidad de desarrollar productos relacionados con el cuidado de la piel: productos para niños, de bronceado sin sol (Autobronceantes), de preparación de la piel para la exposición solar (Aceleradores de bronceado), de reparación de los daños producidos por la exposición solar (Post solares) y de mantenimiento del bronceado (Resaltador de bronceado).
2000

Se desarrollan productos más ligeros, de amplia tolerancia para todo tipo de piel, de agradables fragancias hipoalergénicas, texturas ricas en humectación, pero no comedogénicas. En el caso de los protectores solares con FPS mayor a 25, se logra una excelente performance de resistencia al agua.
La marca comienza a dar un giro en su posicionamiento. Deja de lado el concepto de bronceado para dar comienzo a una nueva etapa de concientización no sólo en el cuidado de la piel sino también, del mundo.



2005

Rayito de Sol® logra el aval de una institución de profesionales médicos dermatólogos especializados en niños y de la envergadura de la ASADEPE (Asociación de Dermatología Pediátrica) que nos llena de orgullo por el reconocimiento al compromiso con la calidad y la seriedad en la elaboración de nuestros productos y a los estudios clínicos, dermatológicos y de seguridad realizados también en forma particular por nuestra compañía en cada desarrollo de nuestros productos tanto en el país como en el exterior.
Se comienzan a fabricar los productos bajo normas GMP, es decir, buenas prácticas de manufactura y se testean en laboratorios internacionales según las más estrictas normas internacionales para comprobar la eficacia y seguridad del producto.
Se certifica la Biodegradabilidad de las Emulsiones y Geles Protectores, ofreciendo un producto innovador, único en su especie en nuestro país y en el mundo, para productos solares de consumo masivo. Este cambio fue atractivo para países del Caribe donde la protección de los arrecifes de corales marinos tiene un lugar primordial en la vida de la población. Rayito de Sol® se convierte en un producto amigable con el medio ambiente.


2010

Rayito de Sol® expande su línea. Aumenta la cantidad de puntos de venta en farmacias y perfumerías del país. Comienza a comercializarse en varios países de Sudamérica, llegando a Brasil, Paraguay, Uruguay, México y Perú.
Se realiza el Relanzamiento de línea. Nuevos packagings, nuevas líneas de protección solar para Niños y Autobronceantes Corporales y Faciales.

2013

Junto con proveedores de materias primas y tercerísticas, se logra certificar la marca como CRUELTY FREE bajo el programa de “Beauty without Bunnies”, logrando posteriormente el reconocimiento de Peta, organización sin fines de lucro más grande del mundo que lucha contra el maltrato animal en el testeo de productos de diferentes rubros. Este aval, fue sin duda, un antes y un después de nuestra marca, ya que junto con la Biodegradabilidad hicieron que el objetivo de nuestra marca no sea sólo el cuidado de la piel ante la exposición solar, sino también desarrollar productos que aporten un cambio a nuestro planeta.
De esta manera, Rayito de Sol® se convierte en marca Cruelty Free, Avalada por Peta, Aprobada por la Asociación Argentina de Dermatología y Dermatología Pediátrica, Biodegradables, Resistentes al Agua, con testeos de seguridad y eficacia del producto en cada lote de producción, incluso una vez finalizado su fecha de vencimiento.



2015

Entre los años 2015 y 2020 el desafío de la marca fue aún mayor. Rayito de Sol®, logra superar los estándares de calidad y eficacia de The Skin Cancer Foundation, Organización Mundial que lucha con Cáncer de Piel, siendo la primera marca argentina con dicho reconocimiento.
Rayito de Sol® elimina los parabenos de su formulación y comienza a utilizar filtros de tecnología avanzada, provenientes de grandes laboratorios de Alemania, Suecia, Noruega, USA, en otros.
Desarrolla una línea Sin Gluten, testeando cada lote de producción en un laboratorio externo para que las personas celíacas o intolerantes al gluten puedan contar en cada farmacia y perfumería, con un producto seguro.

2019

Evolución de los cambios de fórmula:
2019: Protectores Solares FPS65 y FPS65 Pediatric
2020: Protectores Solares FPS 50 y Emulsión Kids FPS 50
2021-2022: Protector Solar FPS 40 y Protectores Solares FPS 30


El lanzamiento fue excelente y muy aceptado por nuestros consumidores, ya que el producto logró una combinación de: Fórmula liviana con filtros novedosos más Bioactivos como Agua de Hammamelis, Agua de Coco y Extracto de Rockrose que ayudan a la piel a recuperarse de los daños producidos por la radiación solar. Además, existía la necesidad de un FPS Facial de última generación a un precio accesible.
A principios del año 2022, Rayito de Sol® lanzó un protector solar especialmente diseñado para pieles sensibles e intolerantes de filtros químicos. De esta manera, nació nuestro primer FPS 50 MINERAL con un 19.5% de Óxido de Zinc y un 19% de Dióxido de Titanio.


El protector solar se convirtió en nuestra rutina diaria, y gracias al esfuerzo del equipo comercial, la buena predisposición de nuestros clientes y la concientización del consumidor, el Facial FPS 50 Bioactiv®, Protector Solar Mineral FPS 50 y dos nuevos productos Mini Talla FPS 65 Pediatric y FPS 50 Kids, se mantuvieron todo el año en las góndolas.
El lanzamiento del Facial FPS 50 Bioactiv® tuvo una excelente performance y aceptación. Las ventas fueron tan exitosas durante el 2022, que desarrollamos un Facial FPS 50 Bioactiv® SUPER SIZE. El consumidor, no sólo podrá adquirir el tamaño pequeño para tener en la mochila, cartera, etc, sino que ahora, tendrá un producto para momentos largos de exposición solar.
Este lanzamiento contiene una novedad adicional. Su frasco está fabricado con PPC, es decir, Plástico Post Consumo. Aquellos plásticos que desechamos en contenedores verdes, se reutiliza para fabricar nuevos frascos!
Claramente, la marca innova, no sólo piensa en el cuidado de la piel y la necesidad del consumidor, sino también en nuestro mundo. Nuestro camino es por aquí!

En la actualidad, Rayito de Sol® tiene un desafío claro. Esforzarse constantemente para mejorar la tecnología de los filtros solares y, además, ser una empresa que ayude a la sociedad y cuide el medio ambiente.
Estamos felices de ser parte de esta historia. Tenemos un largo camino por recorrer. Siempre mejorando, creciendo y continuando con nuestra misión de cuidarte a vos, a la sociedad y al mundo.


