7.02.22

Nuevo Protector Solar Mineral

0% FILTROS QUÍMICOS – Para pieles muy sensibles

Protege la piel del daño inducido por la exposición solar y de los efectos de la luz azul (luz visible de alta energía). Formulado para pieles especialmente sensibles y/o intolerantes a filtros químicos.

01. ¿QUÉ ES UN PROTECTOR SOLAR MINERAL?

El protector Solar Mineral está fabricado únicamente con filtros INORGÁNICOS (los que la mayoría de las personas llama “filtros físicos”): Óxido de Zinc y Dióxido de Titanio. Son filtros solares 100% provenientes de la naturaleza -con un tratamiento que los hace adecuados para el uso seguro en la piel- y actúan como barrera protectora entre sol y nuestra piel, generando el efecto de “rebote” de la radiación solar, logrando el reflejo y la dispersión de los rayos, impidiendo que penetren en la piel.

Los FPS Minerales, son de amplio espectro UVA-UVB, son fotoestables y protegen inmediatamente una vez colocado.

¿QUÉ FILTROS TIENE Y EN QUÉ PORCENTAJE?

Óxido de Zinc (Zinc Oxide): 19,5%

Dióxido de Titanio (Titanium Dioxide) 19%

Ambos tienen uso permitido en un máximo de 25% cada uno.

02. ¿POR QUÉ HAY/HABRÁ EVIDENCIA BLANQUECINA EN LA ZONA DONDE ME APLIQUÉ EL PRODUCTO?

Por un lado, debido a su composición. Por otro lado, porque en estas formulaciones, donde se depende en su totalidad de la protección superficial que deja el producto, es importante que se pueda armar una malla de distribución firme y uniforme. Es decir, que tenga suficiente resisten- cia al ambiente para que no se transfiera o se vaya con el agua fácilmente. Hemos demostrado que, incluso luego de estar 40 minutos alternados en un jacuzzi, el producto retiene su capacidad de protección ¡en más de un 90%!

Además, es muy útil para ver si nos aplicamos bien el producto y, más aún, cuando colocamos el producto en niños pequeños, para asegurarnos la correcta colocación.

03. ¿POR QUÉ DICE QUE NO TIENE FRAGANCIA SI YO LE SIENTO UN AROMA AGRADABLE Y DIFERENTE?

Porque al no tener filtros orgánicos se puede apreciar el olor de los emolientes. Habitualmente el olor característico de los Protectores Solares proviene de los filtros orgánicos (químicos).

Para más información ingresá a nuestro video educativo: ¿Cuál es la diferencia entre los filtros físicos y químicos? En nuestro canal de YouTube.

04. ¿A QUIÉN SE LE RECOMIENDA UN FPS MINERAL?

A todas aquellas personas que tienen pieles extremadamente sensibles, intolerantes o alérgi- cas al sol y/o a los filtros ORGÁNICOS (químicos). También, a bebés mayores de 12 meses, niños, a personas que deseen reforzar la protección en alguna zona particular, personas con tatuajes, con cicatrices y a todas aquellas que se realicen procedimientos como, por ejemplo, láser, peelings químicos, etc.

ENTONCES, ¿ESTE PRODUCTO ES PARA PIELES ESPECÍFICAS?

SÍ – Para pieles delicadas, intolerantes y alérgicas.

NO – No es un producto para todo tipo de consumidor.

Si bien todos podemos usarlo, es específico para cierto tipo de piel o necesidades puntuales. En este tipo de producto, la altísima eficacia / aceptación para pieles delicadas y alérgicas y su formulación exclusiva con filtros de origen mineral, va en contra de la cosmeticidad habitual (“que no deje blanco”).

05. RAYITO DE SOL FPS 50 MINERAL ¿ES UN PROTECTOR SOLAR FACIAL O CORPORAL?

Puede ser utilizado tanto en el cuerpo como en el rostro. Al estar compuesto por altas concentraciones de filtros inorgánicos (físicos) en polvo, es esperable que deje un cast blanquecino en la zona de coloca- ción. Se recomienda masajear hasta notar que el aspecto blanco de los filtros minerales se disipa.

Cabe aclarar que, si bien es un producto con una altísima eficacia para pieles sensibles, atópicas o intolerantes, no cuenta con la misma cosmeticidad que un protector solar especí- fico de rostro. En el caso de colocarse en rostro, es necesario que el producto sea el último paso de tu rutina diaria. No deja brillo gracias a que su formulación contiene silica.

TIP! Una vez colocado el producto sobre el rostro, colocate tu polvo make up habitual.

¿CUÁNTO PRODUCTO DEBO COLOCARME?

Se recomienda al menos 1 dedo meñique para cara, cuello y orejas. Y, por lo menos, 2 dedos meñiques para cada extremidad del cuerpo, pecho, panza y espalda. Si se aplica menos cantidad, afectará significa- tivamente el nivel de protección.

Nota Importante: Todos nuestros protectores solares indican en su envase la cantidad de producto a colocar. Nuestra marca no se rige simplemente por el dogma de la regla de los “Dos Dedos”. En protección solar la cantidad aplicada es fundamental para reproducir la performance de protección solar que se testeó en laborato- rio. Esta performance se obtiene aplicando 2 mg de producto por cm2 de piel (esto es un standard internacional que rige para todos los productos por igual). Entonces 565 cm2 y 2 mg por cada cm2 nos da un valor de 1130 mg (es decir 1,13 gramos) si le sumamos el cuello (agregamos 320 cm2 de piel) llegamos a 1,17 g.

Una vez que hacemos el cálculo nuestro equipo técnico intenta determinar una forma práctica de medir esta cantidad de acuerdo a los elementos que las personas tienen a mano y al envase en el que está presentado. De esta forma, 1 dedo meñique es suficiente para cubrir la superficie de rostro y cuello (y deja un pequeño excedente para extender a las orejas).

¡Dato Curioso! Otro motivo por el cual este producto es distinto a los habituales, es que tiene una gravedad específica (densidad) MAYOR debido a su composición con un 38.5% de filtros inorgánicos a diferencia de las emulsiones que tienen solo filtros orgánicos o una combinación de orgánicos+inorgánicos (físicos+químicos)

Fuente: The SCCS Notes of Guidance for the Testing of Cosmetic Ingredients and their Safety Evaluation, 10TH Revision, October 2018.

06. ¿QUÉ AVALES Y ESTUDIOS TIENE ESTE PRODUCTO?

ESTUDIOS UVB – UVA – RESISTENCIA AL AGUA

Según el Protocolo ISO24444:2010 Cosmetics – Sun protection test methods – In vivo determina- tion of the sun protection factor (SPF), utilizado para la determinación del FPS y COLIPA Guidelines for Evaluating Sun Product Water Resistance, Dec 2005, utilizado para evaluación de la resistencia al agua es posible concluir que el producto PROTECTOR SOLAR MINERAL FPS 50 presentó:

RESULTADO 1

RESULTADO 2

Determinación de la protección UVA por el método ISO24442:2011 Cosmetics – Sun protection test methods – In vivo determination of sunscreen UVA protection medida en dos laboratorios diferentes:

Debido a la diferente perfomance hemos tomado la medida menor pero constatado que siempre se comporta en el espectro de protección ALTA/MUY ALTA

¡POR ÚLTIMO, TE COMPARTIMOS INFORMACIÓN EDUCATIVA IMPORTANTE!

¿Por qué en otras partes del mundo, por ejemplo USA, encontramos Protectores Solares Minerales con acabo mate, transparente y menos blanquecino? En los protectores solares que se comercializan en otras regiones y que se consiguen en el país por personas que viajan o mediante métodos que no incluyen la autorización sanitaria de nuestra autoridad, la ANMAT, vamos a poder ver algunas texturas “invisibles” que no reúnen las características obligatorias para protectores solares en nuestra región (MERCOSUR).

¿Dónde podría ser más evidente este tipo de diferencias? En todos los productos procedentes de USA. La FDA no exige ninguna proporción de protección UVA respecto del FPS. Un producto en USA puede ostentar el claim “amplio espectro” sólo con demostrar actividad de protección en el espectro solar mayor o igual a 370 nm y un FPS superior a 15. En Argentina (todo Mercosur) se exige, además de tener actividad por encima de los 370 nm, que esta protección sea proporcional al FPS (el famoso 1/3 de UVA). Esta legislación comenzó su aplicación en Europa, por lo tanto, los productos europeos y de nuestra región, en principio son superiores en este aspecto a los que provienen de USA.

¿Cuál es el principal motivo de la exigencia más laxa en USA? La FDA no admite nuevos ingre- dientes activos desde 1999 -desde la emisión de la Final Monograph Regulation for OTC Sunscreen Products-, posteriormente hubo muchos atisbos de actualización en este aspecto, especialmente desde 2011 e incluso pese a haber acelerado varios procedimientos en el marco de la emergencia sanitaria (CARES Act) la legislación propuesta en septiembre de 2021 aún se encuentra en etapa de revisión y comentarios (es decir está en estado “Proposed” y no “Final” con fuerza de ley). Por lo tanto, los únicos filtros solares con actividad en el especto UVA que pueden ser utilizados son el Dióxido de Titanio (titanium dioxide) y la Avobenzona (Butyl Methoxydibenzo- ylmethane) y encima, no pueden ser combinados en un mismo producto. Por este motivo, una marca que elabore y comercialice en USA siguiendo la legislación de su propia autoridad sanita- ria, no puede ofrecer la misma protección UVA que los más innovadores productos del mercado (ya que no puede utilizar ninguno de los filtros solares popularizados en los últimos 20/25 años).

Dudas o Consultas: Escribinos a sac@beauty.com.ar

También te puede interesar

Nuevo Protector Solar Facial Bioactiv® FPS 50 Super Size

Estamos muy contentos de lanzar nuestro Facial Bioactiv® en tamaño Super Size. Luego de la confianza y aceptación de nuestros consumidores en la...

VERSOVA + RAYITO DE SOL: Por un Río más limpio

El 25 de Septiembre pasado, nos unimos a Versova - @somosversova -  para llevar a cabo la limpieza de la Playita de Martinez – GBA. VERSOVA...

¿Qué significa y por qué es importante la certificación APLV?

¿QUÉ SIGNIFICA APTO APLV? La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más común en lactantes y niños pequeños. Entre...

¿Por qué tener productos con sello GLUTEN FREE?

¿Qué es la intolerancia al Gluten? ¿Qué es la Enfermedad Celiaca? La enfermedad celíaca es una patología que consiste en la intolerancia permanente...

Piel de Bebés y Niños

La piel de los bebés y niños presenta diferencias respecto de la piel de los adultos y es necesario atender estas diferencias y brindarles la...

Cruelty Free: El amor por los animales, una cuestión de piel.

Cruelty Free: El amor por los animales, una cuestión de piel. Cientos de miles de animales son envenenados, cegados, sacrificados cada año en...

Piel Sana, vida sana.

Cuando las personas superan los 25 años, las células ya no se generan ni eliminan con la misma facilidad que hasta entonces, y se acumulan de manera...

Bronceado sin Sol. El Ingrediente Activo: DHA

Un Autobronceante con DHA permite, obtener tono bronceado 100% natural, sin necesidad de exponer la piel al sol o a los rayos UVA.La...

10 consejos para cuidar su piel en el verano

Evite exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.Tenga cuidado al exponerse al sol directo, particularmente al reflejo de la arena. Las...

¿Qué es la Melanina y cuál es su función?

La melanina se encuentra en nuestras células y determina el color de nuestra piel, pelo y ojos. También nos protege del sol, aunque se ve afectada...